noviembre 17, 2023

EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO TOACHI PILATÓN AÚN NO ESTÁ EN EJECUCIÓN EN SU TOTALIDAD

14 años han pasado y aún el proyecto Toachi Pilatón no está culminado. Se esperaba que esta hidroeléctrica, que es la quinta más grande del país, sería entregada en 5 años, pero debido al incumplimiento en el contrato por las empresas encargadas, el cual terminó unilateralmente, retrasó el proceso. Ahora se espera que los trabajos continúen para contribuir con 254, 4 megavatios a la red eléctrica del país y beneficiar a 675 mil familias ecuatorianas. Esto sobre todo en temporadas de estiaje, mencionó Hermel Flores, Gerente de Hidrotoapi.

El monto total de este proyecto, que contempla 15 kilómetros de infraestructura, es de 976 millones de dólares. Y se espera que para noviembre de 2024 comience a funcionar, mientras que en junio de ese año se realizarán las pruebas a la maquinaria. Esta obra hidroeléctrica toma energía de la fuerza de los ríos Toachi y Pilatón que alimentan a los generadores de centrales como la Sarapullo, que actualmente está aportando 49 megavatios a la red eléctrica del país, puntualizó Carlos Morales, jefe de Ingeniería y Obras de CNEL.

Para culminar la obra civil de la hidroeléctrica, que se encuentra en el 97, 7% de avance, se invertirán 17.7 millones de dólares con un tiempo de ejecución de un año, el colegio de ingenieros de las fuerzas armadas estará a cargo de este proyecto. Entre los arreglos que se realizan está el túnel de desvío de la presa Toachi, el hormigonado de los desagües de fondo, entre otros.

El proyecto también cuenta con una minicentral hidroeléctrica dentro de la represa de Sarapullo que está contribuyendo con 1.4 megavatios de energía a la red eléctrica del país. Para conocer acerca de esta importante obra se realizó un recorrido con técnicos y miembros del ejército ecuatoriano con el fin de determinar el avance que se ha ejecutado.

 

Anterior Post

SE PRESENTÓ EL INICIO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PDOT DEL CANTÓN SANTO DOMINGO

Próximo Post

VÍCTIMAS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS EN EL CASO FURUKAWA CONTINUARÁN CON SU LUCHA

post-bares