julio 23, 2022

GOBIERNO Y PROTESTANTES LLEGARON A UN ACUERDO Y FINALIZARON EL PARO

LAS GASOLINAS ECOPAÍS Y EXTRA BAJARON $0.15, AL IGUAL QUE EL DIÉSEL

 

¡Se terminó el paro! El Gobierno y los indígenas llegaron a un acuerdo que concluyó en la disminución de $0,15 el precio del galón de la gasolina: extra, ecopaís y diesel y se estableció una mesa de diálogo que durará 90 días para trabajar los temas que no se han resuelto dentro de la agenda de diez demandas de la Conaie.

El acta suscrita la tarde de este jueves 30 de junio entre el gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena consta de diez puntos, de los cuales se concretaron algunos acuerdos que permitieron finalizar el paro nacional que vivió el país por 18 días. Con la mediación de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana (CEE), ambas partes se reunieron en la sede de esta institución, en Quito. Tras una sesión que se instaló desde muy temprano en la mañana y concluyó pasadas las 14:30, éstas fueron las conclusiones:

El régimen se comprometió a reducir el precio de los combustibles en un valor adicional de USD 0,05 tanto en diésel como en las gasolinas Extra y Ecopaís. Logrando así una reducción total de USD 0,15 en cada uno de estos combustibles. Con ello quedarán en $2,40 las gasolinas y en $1,75 el diésel. Además, se trabajará en políticas para focalizar los subsidios de los combustibles. También se derogará el Decreto Ejecutivo 95, que se refiere a la política petrolera.  Otro de los puntos pactados, fue reformar el Decreto Ejecutivo 151 que contiene el Plan de Acción para el sector minero, en el sentido de incluir que dichas actividades no podrán desarrollarse en: áreas protegidas y territorios ancestrales, zonas declaradas como intangibles, zonas arqueológicas, áreas de protección hídrica y se garantizará la consulta previa, libre, e informada de las comunas, comunidades, pueblos, y nacionalidades indígenas.

Asimismo, se elaborará un proyecto de ley reformatoria al artículo 66 de la Ley Orgánica de la Circunscripción Territorial Amazónica. El Gobierno destacó que, en atención a los pedidos de la Conaie, la Feine y la Fenocin, se elaboraron los siguientes decretos ejecutivos:

* 452, que dispone a gobernadores intensificar operativos y mecanismos de control para prevenir procesos especulativos, que elevan precios.

* 454, que se dispone declarar en emergencia salud.

* 456, que plantea políticas públicas compensatorias para el sector rural y urbano, como el aumento del bono de desarrollo humano a $55, o el incremento del presupuesto a la educación intercultural bilingüe.

De esta manera se dispuso la finalización del paro nacional y que los pobladores indígenas regresen a sus comunidades paulatinamente.

Para el seguimiento de estos puntos las partes acordaron instalar una mesa de diálogo que durará 90 días.

Anterior Post

PLANTEAN ACOGERSE AL RECURSO DE LA MUERTE CRUZADA

Próximo Post

FIFA ABRE EXPEDIENTE DISCIPLINARIO POR CASO BYRON CASTILLO Y CONVOCA A FEDERACIÓN PERUANA

post-bares