noviembre 20, 2023

VÍCTIMAS DE VULNERACIÓN DE DERECHOS EN EL CASO FURUKAWA CONTINUARÁN CON SU LUCHA

La Corte Constitucional desconoció las vulneraciones de derechos y la responsabilidad de la empresa Furukawa y del Estado ecuatoriano en el caso de esclavitud moderna. La Defensoría del Pueblo busca llevar este caso a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, para que sea este organismo internacional quien tome una decisión y exista una reparación para estas personas que han sido sometidas a estas condiciones de vida. Es así que este viernes, se socializó con las víctimas esta opción que al parecer no a muchos les pareció.

Lenín Sánchez, defensor provincial del pueblo, explicó que la acción de un organismo internacional resulta fundamental para conseguir justicia.

Además, Mery Tadeo, especialista de la dirección nacional del mecanismo de protección de derechos añadió que dentro del Ecuador ya no es posible presentar otro juicio por la misma causa.

La mayor parte de personas aceptó esta opción presentada para lo que se sumaron de manera escrita con la expectativa de obtener en algún momento reparación por los años de vida que entregaron a la empresa Furukawa.

En el país son cientos de personas cuyos derechos han sido vulnerados. Muchos perdieron su salud y otros incluso fallecieron esperando algún tipo de reparación. Este caso, que fue detectado hace 8 años.

 

Anterior Post

EL PROYECTO HIDROELÉCTRICO TOACHI PILATÓN AÚN NO ESTÁ EN EJECUCIÓN EN SU TOTALIDAD

Próximo Post

MUERTA DE AMOR, UNA TRAGICOMEDIA ENFOCADA EN UN AMOR IMPOSIBLE

post-bares