SE PRESENTÓ EL INICIO DE LA ACTUALIZACIÓN DEL PDOT DEL CANTÓN SANTO DOMINGO
El Plan de Desarrollo y Ordenamiento Territorial de cada cantón debe ser actualizado por ley cada cuatro años. En Santo Domingo se busca contar con los aportes de cada uno de los gremios profesionales y sectores productivos. Marcela García presidenta de la Cámara de Industrias del cantón, señala que esta localidad ha crecido de manera exponencial, siendo el desorden una de las características principales en la zona, por lo que como gremio insisten en que la industria debe ubicarse a lo largo de la vía a Quevedo para zonificar esta ciudad.
Otros actores profesionales señalan que dentro del PDOT deben constar obras elementales que encaminen al desarrollo de la ciudad, cuestionan la decisión de la construcción de pasos a desnivel en zonas como la Terminal Terrestre.
Otro de los sectores interesados en ser parte fundamental de este plan es el agrícola. Por lo que sugieren que dentro del mismo deben constar proyectos para el fomento productivo del cantón.
Gregory Sánchez, director de Planificación del GAD Municipal, explica que además de la actualización también hay otras herramientas que constarán como el Plan de Uso y Gestión del Suelo, el Plan Estratégico Institucional y, por primera vez, el Plan de Gestión de Riesgos.
Estas herramientas se convierten en esenciales para la ejecución de proyectos de un gobierno local por lo que ¿no? deben ser desarrollados por cada GAD de manera obligatoria.