VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL NO RECIBEN ACOMPAÑAMIENTO DE INSTITUCIONES ENCARGADAS DE VELAR POR ELLOS

Ana Vera, miembro de la Red de Mujeres de Santo Domingo de los Tsáchilas, explica que casos como estos, son repetitivos en la provincia por la falta de personal judicial. Esta lentitud en despachar causas por más urgentes que resulten, perjudica a los menores vulnerados que caen en un proceso de revictimización por la misma impunidad luego de una violación.
En la Junta Cantonal de Protección de Derechos de Santo Domingo, de enero al 08 de noviembre del 2023, se registran 900 casos de vulneración de derechos a menores, de estos, el 40% corresponde a abusos sexuales en distintos entornos como las escuelas, casas, entre otros. Una vez que se detecta el caso, este órgano tiene la potestad de dictar medidas urgentes para proteger la integridad de la víctima.
Según la Coalición Nacional de Mujeres del Ecuador, Santo Domingo es una de las ciudades con mayor índice de casos de violencia sexual contra menores de edad. Se estima que las violaciones incrementaron de 1 a 4 desde el 2017 a 2022, en sucesos que incluyen a niñas menores de 11 años.