2 DE CADA 10 ADULTOS MAYORES EN SANTO DOMINGO SON VÍCTIMAS DE MALTRATO Y ABANDONO
La población de adultos mayores está en crecimiento debido a la reducción de la tasa de reproductividad de las familias en Ecuador, según el último censo del INEC, pues las familias cada vez son más cortas. En Santo Domingo hay 37.086 adultos mayores, que representan el 7,5% de la población. De ellos, el Patronato Municipal ha detectado que al menos 2 de cada 10 sufren situaciones de maltrato y/o abandono.
En lo que va de este 2023, hasta la Junta Cantonal de Derechos han llegado 64 denuncias por las mismas causas. La vulneración de derechos en el caso de adultos mayores se evidencia con más fuerza, por lo que desde este órgano regular se dictan medidas de protección en muchos de estos casos.
La situación de abandono con los años, se deriva en esto. Adultos mayores que a pesar de su edad, sus enfermedades e incluso limitaciones físicas, deben salir a las calles en busca de dinero. Algunos pidiendo caridad y otros vendiendo cualquier dulce como Rudecindo. Él tiene 75 años. Compra dulces y los vende en la Terminal Terrestre de Santo Domingo. Vive solo con su esposa de 74 años. Sus hijos tienen sus propios hogares y habitan en otras ciudades. Cuando el día es bueno logra hacer hasta 10 dólares diarios, con lo que compra comida para sustentarse.
Historias como esta se repiten diariamente. Pero también hay casos detectados por las autoridades en los que son los propios hijos quienes obligan a sus padres a salir a la calle y pedir dinero. Algo que busca ser frenado para romper con esta cadena de maltrato a los adultos mayores en esta ciudad.