agosto 8, 2025

COMERCIO LOCAL ESTANCADO PESE A PROYECCIONES ALENTADORAS

Pese a las proyecciones optimistas de las autoridades a inicios de año, la actividad comercial en Santo Domingo no ha mostrado mayores avances durante los primeros seis meses de 2025. Así lo evidencian los registros de varios almacenes, donde el ingreso de mercancía se ha mantenido dentro de los márgenes de los últimos dos años, sin un repunte significativo. El empresario Arturo Miñaca, señaló que este comportamiento responde a una recesión económica que sigue afectando a comerciantes locales. “Hay un estancamiento visible. Los negocios no crecen y la incertidumbre limita las inversiones”, explicó.

En tiendas y locales comerciales, las asesoras de ventas coinciden en que la actividad depende en gran medida de las fechas festivas, pero este año, según afirman, no han tenido los resultados esperados. 

Miñaca también expresó inquietud por el impacto que podrían tener los despidos masivos anunciados en el sector público. Asegura que, si no se compensa con otras medidas económicas efectivas, la capacidad de consumo se verá aún más afectada en el segundo semestre del año.

Otro de los factores que influye en la desaceleración del comercio es la inseguridad. Los comerciantes que tenían intenciones de expandir sus negocios o hacer nuevas inversiones han decidido postergar sus planes por temor a extorsiones, una problemática que se presenta en distintos sectores de la ciudad. Frente a este panorama, el sector comercial de Santo Domingo permanece a la expectativa de que las condiciones económicas y de seguridad mejoren en lo que resta del año, con el objetivo de recuperar la confianza tanto de los consumidores como de los emprendedores.

Anterior Post

CLÍNICA SOCIHEMOD RECLAMA MILLONARIA DEUDA DEL IESS Y MSP

Próximo Post

REDUCEN DESNUTRICIÓN INFANTIL CON CAMPAÑAS Y POLÍTICAS PÚBLICAS

post-bares