enero 30, 2025

FACTORES QUE CONTRIBUYERON PARA DISMINUIR LA INSEGURIDAD EN SANTO DOMINGO

La provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas registra una notable disminución de la inseguridad, alcanzando un 70% menos de delitos según datos del bloque de seguridad. Carlos Taipe, experto en el tema, atribuye esta mejora a políticas públicas implementadas en 2024, como el decreto ejecutivo de enero, que declaró el conflicto armado interno y permitió a la fuerza pública actuar de manera más efectiva.

Otro factor determinante fue la implementación del reglamento para el uso legítimo de la fuerza, que brindó un marco legal claro para las actuar contra la inseguridad. Sin embargo, Taipe destacó que este impacto positivo no se ha replicado con la misma intensidad en otras localidades del país, debido a las diferencias demográficas y características específicas de cada región. Santo Domingo, al ser una ciudad de paso, presenta un contexto particular que ha facilitado estas mejoras.El papel de la ciudadanía también ha sido clave. Según Pedro Mero, dirigente barrial, los esfuerzos comunitarios contribuyeron en un 50% a la disminución de los delitos.

En barrios, cooperativas, asentamientos y urbanizaciones se instalaron vallas y estructuras metálicas que restringen la libre circulación, brindando mayor tranquilidad a los habitantes. Esto ha sido especialmente relevante en zonas con escasa presencia policial y militar.

A pesar de los avances, algunos delitos como los secuestros continúan generando preocupación. En enero de este año, se han reportado varios casos que mantienen en alerta a la ciudadanía.

Anterior Post

EXPERTOS HABLAN SOBRE LA GRAVEDAD DE LAS DEPORTACIONES DE MIGRANTES ECUATORIANOS

Próximo Post

EXISTEN VARIAS ÁREAS RECREATIVAS DE SANTO DOMINGO QUE NECESITAN SER INTERVENIDAS

post-bares