marzo 15, 2024

TRANSPORTISTAS SE SIENTEN INSEGUROS EN LAS CARRETERAS

Entre 10 y 15 vehículos diarios reporta el gremio de transportistas de carga pesada que han sido robados en lo que va de marzo. Señalan que los Corredores Seguros no funcionan, pues no existe el apoyo de la policía ni tampoco de los militares. Fernando Ortiz, presidente de la Confederación de Transporte Pesado, enfatizó que uno de los punto álgidos es la vía Quevedo, en este lugar fue donde el 15 de noviembre se paralizaron varios transportistas en la jurisdicción de Santo Domingo para exigir seguridad, la cual llegó solo por un momento mediante el Plan Fénix, pero ahora los delincuentes han vuelto con más fuerza.

Ortiz aseguró que una vez que los delincuentes interceptan a los vehículos secuestran a los conductores, se llevan los automotores y la carga. Luego piden rescate, que suelen ser montos elevados. Ellos buscan tomar acciones con el gobierno pues las pérdidas son incalculables.

Es así como describe Mauricio Benavides, expresidente de la Cámara de Transporte de Santo Domingo de los Tsáchilas la situación del transporte de carga pesada. Aseguró que debido a la implementación de radares en las vías los conductores tienen que circular despacio para no ser multados, lo cual es aprovechado por los delincuentes.

Este problema se ha agudizado con el cierre de la vía Alóag – Santo Domingo, varios conductores que toman rutas alternas como Las Mercedes – Los Bancos o caminos secundarios son asaltados al circular despacio, mencionó Benavides. Ellos buscan obtener permisos para portar armas para defenderse.

Buscan reunirse además con el presidente Daniel Noboa para que escuche sus peticiones, pues la situación se ha vuelto insostenible.

Anterior Post

VÍA LA BOLÍVAR – LUIS FELIPE – ALLURIQUÍN A PUNTO DE COLAPSAR

Próximo Post

VÍA LAS MERCEDES CONGESTIONADA

post-bares