noviembre 10, 2023

EL 50% DEL GABINETE DEL PRESIDENTE ELECTO DANIEL NOBOA YA HA SIDO CONFIRMADO POR EL MANDATARIO

La integración de su gabinete ministerial es una tarea que el presidente Daniel Noboa ha hecho a ritmo lento. Hasta este jueves, el mandatario electo ha designado un secretario y ocho ministros: Iván Carmigniani, Secretario de Comunicación; Gabriela Sommerfeld en la Cancillería del Ecuador, Sonsoles García, Ministra de Producción, Roberto Luque, Ministro de Transporte y Obras Públicas, Franklin Palacios, Ministro de Agricultura, Sariha Moya, Ministra de Economía y Finanzas, Andrea Arrobo, Ministra de Energía y Minas, Andrés Guschmer, Ministro de Deporte, Sade Fritschi, Ministra de Ambiente. Un denominador común entre estos perfiles es la juventud. La mayoría no supera los 40 años. Esa es una de las características de este nuevo gobierno que será dirigido por el presidente más joven en la historia del Ecuador. Ricardo Vera, analista político, señala que esta representatividad en el gabinete tiene un tinte de poder para la región costa, añade que es natural, tomando en cuenta la procedencia del ejecutivo.

Aún hay expectativa sobre la designación de carteras como Salud, Educación, Ministerio del Interior y el Ministerio de Gobierno. Vera considera que estos ministerios son estratégicos por lo que los nombres de quienes estarán al frente deben darse a conocer de manera paulatina, ya que son los sectores que requieren de mayor atención.

Por su parte, el catedrático Miguel Cumbicus, explica que el corto tiempo de gobierno significará que los ministros y secretarios nacionales deberán desempeñar actividades en territorio más que desde escritorio, lo que reflejará la presencia del mandatario y la ejecución de su plan de gobierno.

Son 16 meses que Daniel Noboa gobernará en Ecuador, un periodo que desarrollará con miras a la reelección en 2025.

 

 

Anterior Post

LA CONSTRUCCIÓN DEL PARQUE JELEN TENKA PRESENTA UN AVANCE DEL 97%

Próximo Post

UN GRUPO DE CUENTA AHORRISTAS PERJUDICADOS PROTAGONIZÓ UN PLANTÓN EN LOS EXTERIORES DE LA JUDICATURA

post-bares