octubre 5, 2023

GOBIERNO SUSPENDE RACIONAMIENTOS DE ELECTRICIDAD EN ECUADOR

<Pocas horas después de que el Gobierno anunció racionamientos de electricidad en Ecuador hasta el 5 de octubre, el Ministerio de Energía dijo que ya no habrá cortes de luz.

El director del operador estatal de electricidad Cenace, Gabriel Argüello, aseguró que ni este martes ni en los próximos días habrá racionamientos eléctricos. “El país puede estar seguro de que no habrá apagones. Esto ha sido un problema puntual, que ojalá no se repita. El sector eléctrico seguirá proveyendo de energía a los ecuatorianos. El Gobierno lo garantiza”, aseguró el ministro de Energía, Fernando Santos.

Inicialmente, el Ministerio de Energía anunció que el Cenace, operador nacional de electricidad, coordinaría una desconexión puntual del suministro con las empresas distribuidoras en cada provincia.

Estaba previsto que los racionamientos de electricidad se diesen hasta el próximo jueves, 5 de octubre, desde las 16:00 hasta las 17:30 en todo el país.

El anuncio se hizo el 3 de octubre de 2023, un día después de que se registraran cortes de electricidad en varias zonas de Quito y de Ecuador.

Por otro lado, Uquillas anunció que en las próximas semanas está prevista la suscripción del financiamiento de USD 300 millones para el proyecto de Interconexión Eléctrica Ecuador Perú, a 500.000 voltios.

Se prevé que entre en operación en 2027, permitiendo el intercambio de entre 500 y 600 megavatios entre los dos países.

Este proyecto contará con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI). Finalmente, el gerente de Celec informó que este 3 de octubre firmaría una resolución para la contratación de las obras civiles con las que se dará continuidad al complejo hidroeléctrico Toachi Pilatón. Este contrato se firmará con el Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Fuente: Primicias.ec

Anterior Post

VERÓNICA ABAD MANTUVO DIÁLOGOS CON EL SECTOR COMERCIAL Y EMPRESARIAL DE SANTO DOMINGO

Próximo Post

EXISTE ESCASEZ EN LAS FRUTAS Y LEGUMBRES EN SANTO DOMINGO DEBIDO A LA TEMPORADA

post-bares