septiembre 21, 2023

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES

En septiembre se conmemora el día mundial de la prevención de embarazos en adolescentes. En Santo Domingo de los Tsáchilas se registran más de 1200 embarazos en menores entre 10 y 19 años, en lo que va del 2023. Una estadística que refleja la importancia de fortalecer aún más los procesos de concientización en los jóvenes.

4 de cada 10 embarazos en el Ecuador, son de adolescentes entre los 10 y 19 años. En Santo Domingo de los Tsáchilas, en lo que va del 2023, se registran 99 niñas entre 10 y 14 años en estado de gestación y 1158 embarazos en adolescentes entre 15 y 19 años. Estos son registros del Ministerio de Salud Pública en atenciones por primera vez a estos casos, lo que implica que se active un protocolo integral para brindar ayuda a las menores en este estado que es considerado un embarazo de alto riesgo, comentó Martha Pita, responsable de promoción de la salud zonal 4.

El primer paso para prevenirlo es crear conciencia entre los jóvenes para que conozcan sin tapujos ni estigmas temas de educación sexual que puedan convertirse en una herramienta fundamental al momento de tomar decisiones en su vida sexual y reproductiva. Francisco Ayala, director distrital de salud en Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que aún queda mucho trabajo por desarrollar para lograr el objetivo de reducir las estadísticas de esta problemática.

Dentro de las cifras se consideran incluso los casos de abuso sexual a menores que terminan en embarazos no deseados, allí se aplican otros protocolos que involucran a las entidades de justicia.

En cada centro de salud, se han implementado los denominados clubes de adolescentes que participaron en esta feria exponiendo lo aprendido en educación sexual.

Cada 26 de septiembre se conmemora el día mundial de la prevención de embarazos en adolescentes.

Anterior Post

EL MAL ESTADO DE UNA PARTE DE LA AV. ESMERALDAS PONE EN RIESGO A LOS CONDUCTORES

Próximo Post

CONTINÚA EL PROBLEMA DE LAS LICENCIAS DE CONDUCIR EN SANTO DOMINGO

post-bares