CONSULTA POPULAR SERÁ EL 20 DE AGOSTO

Niños, jóvenes y adultos mayores participaron del recorrido, señalaron sentirse preocupados ante los riesgos que implica la explotación de petróleo en una zona llena de vegetación y animales y que el Ministerio del Ambiente la califica como “un santuario de biodiversidad“. Además, declarado como Reserva de la Biosfera por la UNESCO en 1989.
De ganar el Sí en la consulta, Petroecuador tendría un año para retirar de manera progresiva toda actividad relacionada con la extracción de petróleo. Sin embargo, el impacto que genera la explotación al medio ambiente sería más fuerte que las pérdidas económicas.
En 2016 empezó la explotación petrolera en el ITT y, desde entonces, el Estado ha recibido más de 4 500 millones de dólares en utilidades, según Petroecuador. Las Elecciones Nacionales se desarrollarán con normalidad y entre las papeletas de las figuras políticas se anexará la de la Consulta Popular.