EL NÚMERO DE INFRACTORES DE TRÁNSITO SUBE EN LA TEMPORADA DE FIESTAS DE SANTO DOMINGO
Lo cierto es que la Ley de Tránsito, permite que en caso de registrarse daños materiales en un accidente como este, a pesar de que el conductor esté ebrio, se puede llegar a un acuerdo a través de mediación, sin embargo, eso no resta que haya existido una contravención al conducir en estado de embriaguez, lo que igual debería verse reflejado en la detención del infractor, explicó el abogado Óscar Salcedo.
Mientras que a criterio del abogado Ángel Chum, sí existe la posibilidad de solucionar los daños materiales y evitar la cárcel en accidentes como este.
Por otro lado, cuando existen pérdidas humanas la situación del conductor ebrio empeora. El artículo 385 del Código Orgánico Integral Penal, sanciona con penas de 5, 15 y 30 días a quien conduzca en estado de embriaguez. Todo depende de la cantidad de alcohol detectado en el cuerpo. Si esa acción causó muertos, lo sucedido deja de ser infracción, se convierte en delito y se sanciona con hasta 12 años de cárcel. Según las estadísticas de tránsito, en esta época de fiestas en Santo Domingo incrementa el número de conductores en estado etílico. En los últimos días, 8 personas fueron puestas a órdenes de la justicia por conducir alcoholizadas y fueron sancionadas por un juez. En ese sentido, se incrementarán los controles sobre todo en horas de la noche en la ciudad.