INICIAN ACTIVIDADES POR LOS 16 DÍAS DE ACTIVISMO CONTRA LA VIOLENCIA

Cada año las instituciones públicas y privadas ejecutan actividades que empiezan desde este martes 25 de noviembre para conmemorar los 16 días de activismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Una de las entidades que preparó agenda fue la prefectura de Santo Domingo de los Tsáchilas, con “Sembramos Memoria, cosechamos Libertad”, del Proyecto Mujeres Emprendedoras Libres de Violencia del Área Social. Según los representantes de la iniciativa, han preparado diversas acciones simbólicas y educativas con el fin de reconocer experiencias, resistencias y derechos, así como cosechar libertad mediante acciones que impulsen entornos seguros, equitativos y libres de violencia en toda la provincia.
Con estos proyectos buscan el empoderamiento femenino. Las instituciones públicas y privadas, además, desarrollan agendas con el objetivo de promover procesos de reflexión, sensibilización y acción colectiva frente a las diversas formas de violencia de género. En el evento desarrollado este martes por parte de la prefectura se reconoció el trabajo social de varias mujeres.
En estas fechas se hace hincapié en el rol de la justicia en temas de violencia. En Santo Domingo de los Tsáchilas, se registran 2200 causas desde enero hasta noviembre por violencia de género, siendo los de violencia intrafamiliar los más críticos. Para combatir la problemática se aspira contar con el apoyo de todos los sectores. 
Se reconoce que la violencia de género también es económica, psicológica y estos aspectos no se pueden normalizar. En la lucha por erradicar la discriminación se hace con atenciones a los grupos prioritarios, que son herramientas que permiten la integración de las diferentes instancias de participación ciudadana.