septiembre 17, 2025

CONFENATRAPE ASEGURA QUE LA TRANSPORTACIÓN PESADA NO TENDRÁ COMPENSACIONES

La Confederación Ecuatoriana del Transporte Pesado, lamenta que el Gobierno haya incrementado el precio del diésel y no los haya compensado como el resto de modalidades. El presidente de la Confetrape, Fernando Ortiz, detalló que el ejecutivo los dejó fuera de los beneficios.

El dirigente señaló que mantuvieron reuniones con el Gobierno Central y con los integrantes del Comité Empresarial Ecuatoriano para analizar la elevación de los costos de los fletes.

El dirigente expuso que la división del transporte pesado no les ha dado fuerza para salir a protestar y exigir que se mantenga el subsidio al diésel, o que se los incluya en los incentivos. Según él, el ciudadano de a pie terminará pagando los platos rotos de la decisión del presidente Noboa. Algunos choferes que transportan gas de uso doméstico expresaron que desde el interior analizan encarecer las bombonas por los gastos adicionales del combustible, pese a que el Gobierno ratificó que no subirán el precio del gas. Otros transportistas independientes también lamentan la eliminación del subsidio del diésel.

Quienes fueron tomados en cuenta para las compensaciones son los buses rurales, urbanos y combinados con montos entre USD 450 y USD 700 mensuales. Buses intraprovinciales con USD 600 mensuales, e interprovinciales con USD 1.000 mensuales, aunque la propuesta de la Fenacotip es que se les incremente a $1200 para los buses intraprovinciales y  $2000 a los interprovinciales.

Anterior Post

MACHU PICCHU PODRÍA PERDER SU TÍTULO COMO UNA DE LAS SIETE MARAVILLAS DEL MUNDO

post-bares