SANTO DOMINGO CONMEMORA 164 AÑOS DE HISTORIA DESDE LA LEY DE DIVISIÓN TERRITORIAL DE 1861
Este 29 de Mayo se conmemoró un año más de la Ley de División Territorial que dio paso a la creación de Santo Domingo. El Crisol de la Nacionalidad Ecuatoriana tuvo un desarrollo primero como parroquia rural de Quito, luego fue cantón y finalmente provincia. Este hecho histórico se vio plasmado cuando se nombró en 1850 la avenida 29 de Mayo, señaló Víctor Hugo Torres, director del Centro Regional de Desarrollo (Credes).
El historiador Miguel Méndez recalcó con gran ímpetu la importancia de la Y del Indio Colorado, en la cual se unen 4 vías cruciales del país que convergen en Santo Domingo como: Quito, Chone, Quevedo y Esmeraldas. Además, señaló que la peatonal 3 de Julio, que antes formaba parte del acceso Chone, fue desde un inicio el principal camino hacia el cantón, teniendo más relevancia, incluso que la avenida 29 de Mayo.
Méndez, además en sus investigaciones ha destacado el primer asentamiento en Santo Domingo, el cual es conocido como el sector del Colono en La Carolina, un lugar emblemático y lleno de historia, también recordó el nombre del primer barrio: Padres de Familia.
La historia de Santo Domingo es rica para recordar, enfatizaron ambos investigadores, quienes hacen un llamado a los santodomingueños a empaparse del desarrollo que ha tenido la tierra colorada en estos 164 años.