mayo 19, 2025

COE PROVINCIAL DIO A CONOCER 9 RESOLUCIONES ANTE ALERTA POR TOSFERINA

Ya se reportan 50 casos de tosferina en Santo Domingo de los Tsáchilas. Uno de los pacientes es un menor de edad que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos debido a la gravedad de la enfermedad. Ante el aumento de contagios, el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Provincial fue activado el pasado 16 de mayo. Durante la sesión se emitieron nueve resoluciones con el objetivo de coordinar acciones conjuntas entre diferentes entidades, como los GAD de Santo Domingo, La Concordia, parroquiales, el Ministerio de Salud Pública (MSP), la Gobernación y el GAD Provincial, con el fin de reducir la curva epidemiológica, según informó Johana Núñez, prefecta de la provincia.

Núñez indicó que entre las resoluciones adoptadas se contempla la renovación del convenio con el MSP para la provisión de insumos destinados al control vectorial. Además, se resolvió que los GAD proporcionen los medios de transporte necesarios para las brigadas de salud, se activen las mesas técnicas de trabajo y se mantenga un estricto control sobre la vacunación para evitar la especulación en los precios, entre otras medidas.

Por su parte, Dálembert Vallejo, secretario del COE Provincial, explicó que a través de estas acciones se espera reducir la curva epidemiológica, tal como se logró anteriormente frente al brote de dengue en la provincia. Por esta razón, las mesas técnicas se mantendrán activas de manera permanente para monitorear la situación.

Aunque hasta el momento no se han registrado casos de fiebre amarilla en Santo Domingo de los Tsáchilas, las autoridades han optado por implementar medidas preventivas. Entre ellas se incluyen controles estrictos de vacunación y la solicitud de certificados de inmunización, con el fin de evitar la posible migración de esta enfermedad a la provincia.

Anterior Post

HAY PREOCUPACIÓN POR LA CRECIENTE OLA DE ROBOS A ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

Próximo Post

ESTUDIANTES SE PREPARAN PARA REALIZAR EL PROCESO DEL REGISTRO ÚNICO NACIONAL

post-bares