abril 9, 2025

EN VARIOS SECTORES DE SANTO DOMINGO SE REGISTRARON INUNDACIONES POR LAS FUERTES LLUVIAS

En el barrio La Alborada, de la cooperativa El Proletariado, los habitantes pasaron duros momentos porque el agua ingresó a varias viviendas, la tarde y noche de este lunes. Jorge Alarcón tiene su casa en una esquina donde hay acumulación de material pétreo, y según él, eso está facilitando que el líquido entre a los hogares. Debido a esta situación construyó un muro en el ingreso principal de su domicilio para evitar que su sala se inundara.

Alberto Ferrín corrió con un poco de suerte porque el agua no ingresó a su domicilio. Explicó que las lluvias arrastran material pétreo del pasaje 2 y la calle P1. Considera que los actuales sistemas de alcantarillado pluvial y sanitario no abastecen a la cantidad de agua que se acumula.

Una zona que casi en toda tempestad presenta serias afectaciones es la cooperativa Ciudad Nueva, sector 1. Allí, las acciones que han tomado los habitantes no son tan efectivas porque el río que pasa por el lugar se desborda. Los vecinos aseguran que han presentado una propuesta sólida para que las autoridades les construyan un sistema de alcantarillado más grande. Actualmente la infraestructura que hay es de aproximadamente de 1,5 metros de ancho y  2.10 metros de alto. Para esta obra municipal deben intervenir el municipio  y la Empresa Pública Municipal de Agua Potable de Alcantarillado (EPMAPA). El director encargado de la dirección de Obras Públicas del cabildo, Julián Aguirre, aseguró que el tema es complicado porque deben revisar la norma vigente.

La EPMAPA no brindó información para conocer las acciones que podría ejecutar en esta zona. El titular de obras públicas del municipio en cambio explicó que están limitados al no poder hacer encajonamientos en los ríos, es decir, no se los debe embaular. Esto a propósito de que más arriba del mismo río que pasa por el barrio 12 de Octubre, de la cooperativa Ciudad Nueva, se lo ha hecho y por eso se siguen procesos administrativos desde sectores ambientalistas. Esta dirección aseguró que por ahora hacen limpiezas de las laderas para evitar taponamientos que provoquen más perjuicio a los damnificados.

Anterior Post

WILLIAMS MERO FUE VELADO EN LA ESTACIÓN DEL CUERPO DE BOMBEROS DE SANTO DOMINGO

Próximo Post

EN ALGUNAS ZONAS DE SANTO DOMINGO EL SISTEMA DE ALCANTARILLADO COLAPSO POR LAS LLUVIAS

post-bares