marzo 21, 2025

FERIA DE INTERCAMBIO DE SEMILLAS Y SABERES ANCESTRALES EN SANTO DOMINGO DE LOS TSÁCHILAS

En un esfuerzo por promover la conservación de la biodiversidad y el conocimiento ancestral, Santo Domingo de los Tsáchilas fue sede de la primera Feria de Intercambio de Semillas y Saberes Ancestrales. Este evento, que tuvo lugar en el bosque Análogo San José, reunió a productores, agricultores y expertos en el sector para compartir e intercambiar semillas de diversas especies nativas y ancestrales. María Miranda, subsecretaria de Agricultura Familiar Campesina, destacó la importancia de esta iniciativa para fortalecer la práctica de una agricultura sostenible y respetuosa con el medio ambiente. 

Durante la feria, se hicieron intercambios de semillas de cultivos como café, naranja y cacao, además de variedades ancestrales que forman parte del legado agrícola del país. Esta iniciativa se enmarca dentro del concepto de agricultura familiar campesina, con el objetivo de expandir conocimientos y fomentar la llegada de más productores nacionales al mercado europeo. Para lograrlo, se prioriza una producción libre de deforestación y trabajo infantil, garantizando así prácticas éticas y sostenibles.

En el contexto de la agricultura en Ecuador, el 100% de la producción nacional está destinada al consumo local. Sin embargo, gracias a la articulación con otras entidades públicas, se busca impulsar la participación de jóvenes en el sector para asegurar el relevo generacional. Además, los organizadores subrayaron la importancia del respeto a la naturaleza y la preservación de los ecosistemas.

La feria no solo permitió el intercambio de semillas, sino también de saberes que fortalecerán la agricultura sustentable en el país.

 

Anterior Post

EL BLOQUE DE SEGURIDAD SE DESPLEGÓ EN DIFERENTES PUNTOS DE SANTO DOMINGO

Próximo Post

OPERATIVO DE CONTROL EN LA CALLE AMBATO PARA EXIGIR EL PERMISO DE USO DE SUELO

post-bares