PRODUCTORES GESTIONAN LA CREACIÓN DE ACUERDO MINISTERIAL

Sin embargo, quienes pertenecen a la Federación Nacional de Productores de Plátano del Ecuador explican que acceder a créditos no es rentable, pues muchos agricultores no tienen para pagar. Jesús Marina Andrade, presidenta de esta organización, enfatizó que es necesario realizar un censo para determinar cuántas hectáreas de musáceas existen a escala nacional y qué porcentaje está afectado por el moko.
Durante la reunión se les explicó a los socios sobre el uso de herramientas tecnológicas y sus beneficios para la prevención y control de esta enfermedad.
Los agricultores mencionaron que se deben incentivar más campañas de bioseguridad y brindar capacitaciones para que este sector económico del país actúe con mayor precisión frente a esta enfermedad.