mayo 14, 2024

IESS PRESENTARÁ UNA NUEVA REFORMA LEGAR A FAVOR DE JUBILADOS

El dinero percibido de las aportaciones al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social no sería suficiente para cubrir la demanda de atención médica y pago de las pensiones jubilares. Actualmente, la liquidez de las arcas solo cubre el 40% del gasto que realiza esta institución. Patricio Reyes, exdirector del IESS en Santo Domingo de los Tsáchilas, indicó que este problema repercute en que la cantidad de afiliados es insuficiente.

Considera además que el número de jubilados está creciendo a un mayor ritmo que los aportantes, y que retardar el tiempo de jubilación, será un problema que el IESS va a cosechar en los años venideros.

Por su parte, Édison Cajas, presidente provincial de la Asociación de Maestros Jubilados, considera que la reforma para aumentar la tasa de aportación del 20,6% al 30% repercutirá en la disminución del número de afiliados.

Reyes expresó que cuando fue director de esta institución en la provincia, identificó que la atención ambulatoria tiene que ser reforzada para que las emergencias leves no ocupen recursos innecesarios y de esa manera se pueda dar prioridad a casos más graves.

En el transcurso del 2013 las afiliaciones al IESS aumentaron hasta en un 60% por las disposiciones del Gobierno vigente en esa época. Los expertos señalan que la corrupción y el mal manejo de los recursos es un cáncer latente de esta institución que cada vez disminuye el interés del sector trabajador para acceder a este seguro, pues la atención médica va en decadencia por la falta de recursos.

Anterior Post

CONTRALORÍA INVESTIGARÁ COMPENSACIÓN DE 5 MILLONES A TRANSPORTISTAS URBANOS DE SANTO DOMINGO

Próximo Post

LA ALIMENTACIÓN PARA PPL SE EXTENDERÁ UN MES MÁS EN EL BELLAVISTA

post-bares