VARIOS SECTORES DE SANTO DOMINGO SE QUEDARON SIN SERVICIO ELÉCTRICO POR VARIAS HORAS
Sin poder trabajar y perdiendo varios de sus clientes se encontraba Liz Macías en su local de venta de helados y raspados. Ella mencionó que tuvo que abrir más tarde el negocio, pues no contaba con energía eléctrica para encender los equipos que usa. Agregó que sus ventas bajaron extremadamente y varios de sus productos casi se dañan.
El Ministerio de Energía y Minas informó mediante un comunicado que la falta de mantenimiento de toda la infraestructura del sistema eléctrico y la presencia de niveles mínimos de los caudales han ocasionado nuevos cortes de energía. Esta situación se registra a pesar de que este año se aprobó la Ley de Eficiencia Energética, pero todo quedó en papel y no hay resultados. La falta de acciones ha afectado al sector productivo de Santo Domingo como el negocio de agua potable de Leonardo Guerrero, donde su producción diaria pasó de 400 garrafones a menos de 100. Las labores de la empresa se mantienen detenidas debido a la falta de este recurso.
En las calles de Santo Domingo los semáforos dejaron de funcionar y en pocos minutos se formó el tráfico y caos. Varios conductores circulaban con cautela para evitar chocar.
Este 16 de abril los racionamientos comenzaron a partir de la una de la madrugada y se extenderá por sectores hasta las 18:00. En la página de Facebook de CNEL puede informarse sobre los horarios de cortes del servicio de energía eléctrica, aunque estos no se cumplen a cabalidad.