marzo 14, 2024

COMERCIO PARALIZADO EN ALLURIQUÍN

Los habitantes de la parroquia rural de Santo Domingo de los Tsáchilas, San José de Alluriquín,  atraviesan momentos duros desde que se cerró la vía Alóag- Santo Domingo por el colapso del puente sobre el río Lelia en el km 82, ocurrido el pasado 1 de marzo. En la cabecera parroquial conformada por más de 3 mil personas, los moradores viven en un 90% del comercio que genera el paso por este acceso. Ahora la situación es caótica. Rita Cortez reporta que las ventas de pan de almidón cayeron en más del 95%.

La economía de la parroquia dulce de Alluriquín converge al son de la vía Alóag, y el cierre al paso vehicular de esta carretera estatal ha hecho que la producción de las populares melcochas también se vea afectada, así como los manichos. En una fábrica artesanal se producían entre 3 mil a 4 mil fundas de manichos a diario. Ahora esta cantidad la realizan a la semana y trabajan solo bajo pedidos.

Las vendedoras de estos productos como las melcochas son quienes más han resultado perjudicadas por el cierre de la vía. Las autoridades estiman habilitar el paso vehicular la tercera semana de abril de este año. Mariela Fernández aprovechaba la alta afluencia de carros que pasaban por esta carretera que une la costa con la sierra ecuatoriana, ahora está sin trabajo. Debe pagar arriendo y los gastos básicos. 

Anterior Post

TRÁFICO Y MAL ESTADO EN LA VÍA LA FLORIDA – ALLURIQUÍN

Próximo Post

VÍA LA BOLÍVAR – LUIS FELIPE – ALLURIQUÍN A PUNTO DE COLAPSAR

post-bares