noviembre 30, 2023

APAGONES GENERAN PÉRDIDAS ECONÓMICAS

Freddy Guerrero, propietario de la empresa Aqua Light, señala cómo los apagones quemaron una de sus máquinas. Esta es la segunda en sufrir una sobrecarga durante los días de racionamiento de energía. El arreglo de estos instrumentos ronda los mil dólares. Los cortes de electricidad no solo han causado daños en sus equipos, sino también que la producción de agua pase de 600 garrafones a 300, la mitad de lo que produce diariamente. 

En un 30% se ha visto afectada la producción de Santo Domingo, señaló Guerrero, quien también dirige la Cámara de la Pequeña y Mediana Industria en la localidad. Los apagones han ocasionado que el trabajo se detenga y los empleados no ejecuten sus funciones. Agregó que ellos cobran horas extras porque los cortes no siempre se cumplen a la hora establecida, y mantener los costos es complicado. Sobre todo por la pérdida de clientes debido a esta situación.

La crisis económica por la que atraviesa el país ha complicado la compra de energía a países como Colombia y Perú. Las autoridades manifestaron que se tomarán acciones prioritarias.  Productores como Leonor Yerovi señalan que esta situación se podría evitar si hidroeléctricas como Toachi Pilatón estuvieran funcionando. Esta se encargaría de dotar de energía cuando exista temporada de estiaje. 

No hay una fecha específica de cuándo concluirán los racionamientos de energía. A ello se suma el hecho de que hay que prepararse para afrontar el fenómeno de El Niño con mantenimientos preventivos y correctivos en subestaciones como la de El Carmen.

Anterior Post

CANDIDATAS A REINA PARROQUIA INMACULADA

Próximo Post

DECOMISAN BALANZAS ADULTERADAS

post-bares