GANADEROS AFECTADOS POR LA INSEGURIDAD
Con miedo y algo de frustración, Jorge Delgado relató como él y varios compañeros fueron asaltados cuando se encontraban esperando para ingresar a la feria de ASOGAN, en Santo Domingo. Delincuentes armados fueron por cada uno de los camiones amenazando a los ganaderos para que les entreguen el dinero. Mencionó que la situación se ha vuelto insostenible y cada día se vuelve peor.
Las instalaciones de ASOGAN lucen por esta época con una reducida cantidad de ganado. Los comerciantes de bovinos consideran que esto se debe a la inseguridad. Varios comerciantes no quieren salir a vender sus animales por miedo a ser asaltados. Algunos se limitan a llevar solo una cierta cantidad de dinero por si son víctimas de los delincuentes. Aseguran que los camiones son asaltados en las rutas como la del camal. Los pagos en algunos casos los prefieren hacer con transferencia. Sin embargo, no todos los vendedores aceptan esta propuesta al no contar con cuentas bancarias o Internet para verificar el pago.
La situación ha incidido también en la disminución de producción de la carne. Antes en el camal de Santo Domingo se faenaban 150 cabezas de ganado al día, pero esta cifra se redujo a 130 e incluso a 120, manifestó Wandemberg Velasteguí, gerente de la empresa Mancomunada del Trópico Húmedo. Los ganaderos consideran que debido a la situación se debería agilizar los permisos para el porte y tenencia de armas que permanecen estancados, como una opción ante la escasa presencia policial en las fincas y carreteras.