NACIONALIDAD TSÁCHILA CREÓ PHARMA TSACHI
La ayahuasca es una liana que nace en la selva. Las comunidades indígenas han elaborado un brebaje con esta raíz con la que han descubierto múltiples propiedades. En la Nacionalidad Tsáchila, la ayahuasca forma parte de uno de los principales rituales en el Kasama y también en ceremonias de trascendencia para la comunidad. Para promover sus beneficios, en conjunto con Organizaciones No Gubernamentales así como la Universidad Estatal de Bolívar y la propia nacionalidad, se estudia la bebida con el fin de elaborar medicina natural que puedan comercializar.
Estos estudios no solo se realizan con la ayahuasca sino con otras plantas medicinales como el cannabis. Al momento tienen elaborados 170 medicamentos que son vendidos para combatir el estrés o trastornos degenerativos como Parkinson y Alzheimer.
La nacionalidad considera que esta es la mejor alternativa para hacer que el conocimiento ancestral que poseen como pueblo indígena sea compartido por más generaciones.
Este emprendimiento fue presentado con un canto ancestral con el que marcaban el inicio para dar a conocer a escala mundial esta medicina alternativa, propia de Santo Domingo de los Tsáchilas.