NUEVA ALERTA DE LA GRIPE AVIAR ALERTA A LOS AVICULTORES
Por tercera ocasión en este año se recibió una alerta de gripe aviar en Ecuador. Esta vez en el recinto “El Morro” en la provincia del Guayas. Mediante un comunicado, el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica informó que se activaron de inmediato protocolos de vigilancia, seguimiento y disposición de zonas de congregación y paso. Esto para controlar la expansión del virus. Luis Ortiz, director distrital de Agrocalidad, explicó que en Santo Domingo de los Tsáchilas no se ha presentado esta enfermedad que se produce por lo general por la migración de las aves. Asimismo, expresó que han continuado con los trabajos de prevención y educación de bioseguridad.
Hasta el momento en Ecuador solo se ha registrado una persona infectada con gripe aviar. Por lo general una vez contagiada el ave en 48 horas muere siendo altamente contagiosa. Situación que si llega a darse en Santo Domingo de los Tsáchilas, podría ser grave al ser uno de los puntos de mayor producción de pollo de consumo del Ecuador.
Los avicultores como Héctor Cevallos han buscado la manera de prevenir situaciones de contagio dentro de sus galpones mediante el uso de medidas de bioseguridad. Para ello controlan el ingreso de personas y el alimento de las aves. Este último es un recurso importante manifestó Cevallos, pues por años ha investigado cómo mejorar su producción.
Se recomienda comunicarse al ECU911 en caso de encontrar animales silvestres, aves o mamíferos, enfermos o muertos. Esto con el fin de levantar una investigación. También, se aconsejó no acercarse a estos o manipularlos para evitar daños en su salud.