octubre 27, 2023

SANTO DOMINGO REGISTRA UN DÉFICIT HISTÓRICO DE VIVIENDA DE 40 MIL SOLUCIONES HABITACIONALES

En Santo Domingo hay un déficit de vivienda de 40 mil soluciones habitacionales. Muchas familias arriendan o viven en casas prestadas y en condiciones de pobreza. A esto se suman las 5 mil familias que viven en zonas de riesgo en esta ciudad, que son parte de estas cifras que incrementa el problema de vivienda. Antonio Gil, presidente del Colegio de Arquitectos de Santo Domingo, explica que hay un déficit cuantitativo de 17 mil viviendas más. Un tema que no es tomado en cuenta por los gobierno autónomos, quienes deberían gestionar alianzas con el gobierno central.

Mientras que Patricio Solórzono, presidente de la Cámara de la Construcción, explica que otra de las problemáticas que se evidencian en esta área es la falta de poder adquisitivo de las familias, quienes no alcanzan a pagar una vivienda propia y no pueden acceder a una casa propia por falta de oportunidad económicas.

Sin embargo, el sector urbanizador de la ciudad, señala que hay mucha desinformación entre la ciudadanía. Las familias desconocen de ciertos beneficios que podrían tener para poder acceder a una casa propia o al menos iniciar el proceso para adquirir una.

El Municipio de Santo Domingo ha puesto en marcha varios proyectos de viviendas de interés social. Uno de ellos, Lote Moderno, en la vía a Puerto Limón, un proyecto que a pesar de haber seleccionado a las personas beneficiarias del predio, no han podido acceder al mismo y la burocracia se ha convertido en un limitante que incluso para muchos significa el fracaso de este intento por solucionar el déficit de vivienda en Santo Domingo.

 

Anterior Post

20 EMPRENDIMIENTOS DE DIVERSOS PRODUCTOS FUERON PRESENTADOS EN LA FERIA AGROPRODUCTIVA

Próximo Post

LAS CALLES PORTOVIEJO E IBARRA SE ENCUENTRAN EN PÉSIMAS CONDICIONES

post-bares