octubre 12, 2023

FERIA DE LA GUANÁBANA: EVENTO QUE BUSCA POSICIONAR LA FRUTA EN EL MERCADO INTERNACIONAL

Food and Agriculture Organization de la ONU, en conjunto con otras ONG internacionales así como el Ministerio de Agricultura, realizan Hand in Hand, de la que son parte 60 países incluido Ecuador. Se trata de un proyecto que busca identificar inversiones de alto impacto económico en territorio con alto potencial productivo. Natalia Rumazo, representante de FOA en Ecuador, explica que se han seleccionado 6 productos con este potencial, entre ellos la guanábana.

Con este propósito este jueves se desarrolló la Feria de la Guanábana. En Santo Domingo de los Tsáchilas hay 250 hectáreas de este producto, por lo que se busca posicionar a esta provincia como la capital guanabanera del Ecuador. Andrés Padilla es el director Nacional del Proyecto integral de diversificación agropecuaria y reconversión agrícola, y explica que de esta forma se ha logrado integrar a más de 3 mil productores de esta fruta en la zona.

Estos proyectos se aplican solamente para los productores asociados, es así que logran sumar esfuerzos para llegar a nuevos mercados. Por ejemplo este producto, preparado por la empresa santodomingueña Abanjocom ya está en mercados nacionales.

En estos foros sectoriales además se busca generar propuestas de negocios que se presentarán a potenciales inversionistas que buscan productos de distintas índoles en el mercado mundial.

Anterior Post

DANIEL NOBOA DA FUERZA A LA PROPUESTA DE GENERACIÓN DE EMPLEO PARA REDUCIR LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA

Próximo Post

DURANTE EL 2023 SE REGISTRAN MÁS DE 800 ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN SANTO DOMINGO, SEGÚN LA EPMT SD

post-bares