RADIO ZARACAY CUMPLIÓ 64 AÑOS DE FUNDACIÓN
Los micrófonos de Radio Zaracay, tienen alcance nacional. Hablar a través de ellos y poder conectarse con millones de ecuatorianos, para muchos es una oportunidad invaluable que tienen a través de este medio de comunicación, que ha tenido que también transformarse y adaptarse a la era tecnológica, sin perder esa esencia ni el espíritu de la radio.
Era el año de 1959 cuando el primer programa artístico salió al aire mediante radio Ecos de Occidente, que un año después sería conocida como radio Zaracay. Su potencia en aquella fecha apenas cubría parte del parque central y caseríos de sus alrededores de una extensa área verde llamada parroquia de Santo Domingo de los Colorados. Su mentor, don Hólger Velasteguí Domínguez quien llegó con un solo propósito, ubicar un medio de comunicación.
En 1960 radio Zaracay emprende el vuelo, para ese tiempo ya se estaban abriendo las carreteras como Quevedo, Quito, Esmeraldas y Manabí, más la promoción que se les daba a los colorados mediante la emisora, la gente comenzó a llegar de distintos sectores.
Potente y popular transmite radio zaracay desde Santo Domingo de los Colorados a la República del Ecuador, 965 kilociclos onda media, banda preferencial de los 90 metros era la introducción que emitía don Hólger Velasteguí mediante la frecuencia otorgada, la misma que resultó por esas coincidencias del destino, en una ubicación favorable y muy cercana a la frecuencia reservada a nivel mundial para las telecomunicaciones.
En los actuales momentos, radio Zaracay ha consolidado su trabajo de ayudar, entretener informar a las masas con rapidez y objetivamente, siendo así, el único medio de comunicación que transmitió las incidencias del terremoto de 7.8 grados en la escala de richter del pasado 16 de abril de 2016, siendo el portavoz de la ciudadanía que requería de atención en ese momento.
Actualmente, Radio Zaracay tiene 64 años al aire, cuya corporación ha creado Zaracay Televisión con ese mismo espíritu de trabajo hacia la comunidad, 64 años que marcan un antes y un después, que nació como un sueño y que creció con la sintonía y aceptación de la ciudadanía.