septiembre 29, 2023

LA FALTA DE CONTROLES SOBRE LA PUBLICIDAD POLÍTICA ES PREOCUPANTE EN SANTO DOMINGO

Vallas, pancartas, caravanas y un sin fin de publicidades han realizado los candidatos presidenciales en esta segunda vuelta. Esto antes del inicio de la campaña electoral la cual comenzó recién este 24 septiembre y finalizará el 12 de octubre. Las calles de Santo Domingo están infestadas de carteles, incluso de las elecciones anteriores que no han sido retirados por las organizaciones políticas ni las autoridades. Edwin Angulo, subdirector de Espacios Públicos del GAD Municipal manifestó que hasta el momento ninguno de los dos movimiento políticos han presentado una solicitud para la ocupación de los espacios, por lo cual podrían ser multados con $30 por cada pancarta colocada.

A pesar de esto, los ciudadanos mencionan que no se están dando los controles necesarios y que la ciudad presenta una mala imagen por la cantidad de publicidad que existe e incluso en algunos sectores la visibilidad en las calles se interrumpe por está problemática.

Ángel Montero, vicepresidente de la junta provincial electoral manifestó que se ha realizado el levantamiento de un informe por las campañas anticipadas, donde entran las caravanas realizadas por los candidatos, la colocación de pancartas y afiches publicitarios en esta segunda vuelta. Dicho documento será enviado a la matriz en Quito y derivado al Tribunal Contencioso Electoral para que tome las debidas acciones.

Sin embargo, el único retiro publicitario que se observa es el de pancartas privadas de puntos concurridos de la ciudad como lo ocurrido en el círculo de los Continentes. Una vez terminada la campaña electoral, los ciudadanos esperan que los organismos de control realicen el levantamiento de la publicidad de esta y la anterior campaña electoral.

Anterior Post

UN COMERCIANTE FUE ATACADO CON ARMA DE FUEGO POR ANTISOCIALES

Próximo Post

EL DOMINGO 01 DE OCTUBRE SERÁ EL DEBATE PRESIDENCIAL ENTRE LUISA GONZÁLEZ Y DANIEL NOBOA

post-bares