septiembre 21, 2023

AUMENTAN LOS SECUESTROS EXTORSIVOS EN SANTO DOMINGO

Los secuestros extorsivos en Santo Domingo de los Tsáchilas, son un delito que va en aumento. La policía, que ya no los cataloga como secuestros si no como robos agravados, insiste en que la falta de denuncia es una debilidad para la institución, por lo que no se puede atacar directamente a los grupos delictivos que perpetran este delito en la provincia.

Los secuestros extorsivos, secuestros exprés y ahora denominados robos agravados; van en aumento. Las cifras para la policía nacional no son claras por la falta de denuncias de la ciudadanía, pero estos casos ocurren a diario en Santo Domingo de los Tsáchilas. No hay hora ni lugar seguro para la ciudadanía que es perfilada por los delincuentes y se convierte en un delito de oportunidad.

Esto ocurrió en la Cooperativa Montesdeoca. Eran cerca de las 3 de la tarde. Este hombre salía de una casa y se dirigía a su vehículo. Concentrado en su camino, no se percató que al frente, en la tienda, estaba un sujeto esperando que saliera, quien al ver que sube a su vehículo se acerca a la puerta en una moto, mientras que otros dos hombres que esperaban más abajo, se aproximan corriendo, uno de ellos incluso, apuntándolo con un arma de fuego. Lo bajaron del carro y con golpes y amenazas lo subieron al asiento del copiloto, en donde recibió más golpes al no ceder a las peticiones de los delincuentes. En ese momento, se observa a dos hombres más que llegan corriendo desde una panadería del sector para intentar someter a la víctima y llevarse el auto, que al no poder encenderlo, vuelven a bajar al hombre a la vereda, lo tiran al piso y le dan más golpes. Tras varios intentos, los maleantes prefieren abandonar el lugar en precipitada carrera, dos se van a pie, por la misma vereda que llegaron, mientras que tres se fueron en la motocicleta. Todo esto en dos minutos, a vista y paciencia de quienes circulaban por el sector en ese momento. El hombre, mal herido, no tuvo más opción que cerrar la puerta del automóvil y regresar a la vivienda.

La policía nacional, se activa de oficio con estos casos para aprovechar la flagrancia y capturar a los perpetradores de estos secuestros y demás actos delictivos. Pero si transcurren las 48 horas del delito, ya no pueden hacer más, señaló Joffre García, jefe de la Subzona de Santo Domingo.

Las vías estatales son otro de los puntos preferidos por los delincuentes para atracar. Una mujer, que teme por represalias, contó que fue atracada a las 4 de la mañana en el by pass Quinindé – Chone. Sujetos armados, le apuntaron, la bajaron del auto y se la llevaron.

Además de la pérdida económica del momento y lo que tuvo que pagar después para recuperar su carro, queda el miedo y el daño psicológico para las víctimas. 

Otras personas pierden la vida intentando hacer frente o esquivar a la delincuencia, como el caso reciente de este hombre que recibió varios disparos en su vehículo en El Plan de Vivienda, quien al intentar evadir a sujetos que intentaban asaltarlo, perdió la vida. Así como la mujer que también fue asesinada en la Cooperativa 17 de Diciembre por no dejarse robar.

La escalada de violencia en Santo Domingo asciende y se extiende a cantones aledaños como La Concordia.

Anterior Post

FARMACIAS DE SANTO DOMINGO NO VENDEN FENTANILO SIN RECETA MÉDICA

Próximo Post

SOLICITAN EL ASFALTADO DE LA VÍA QUE CONDUCE AL RECINTO ALEGRÍAS DEL BOLO

post-bares