septiembre 18, 2023

HACER PERIODISMO SE HA VUELTO UNA PROFESIÓN RIESGOSA EN ECUADOR

Desde el 2021 al 2023, la Fundación Periodistas sin Cadenas ha contabilizado 659 agresiones a comunicadores sociales. Susana Morán, presidenta de esta organización, expresó que los ataques se han incrementado gradualmente. De enero a agosto por ejemplo se contabilizaron 15 amenazas de muerte y 5 periodistas fueron exiliados porque había riesgo contra su integridad. 

Los periodistas de campo, que realizan coberturas diariamente, consideran que el riesgo a la hora de cubrir un evento ha incrementado, sobre todo cuando se trata de muertes violentas, allanamientos, entre otros casos. 

Ante estas problemáticas, la Fundación exige que el mecanismo de protección a los periodistas se ponga en marcha. El Gobierno saliente ya lo reglamentó pero falta activarse. 

Morán considera que para mitigar los riesgos, los medios deben trabajar en conjunto y de forma coordinada. 

A través de estos talleres, se promovió también la seguridad digital, un mecanismo de protección para los periodistas. 

Anterior Post

UN ADULTO MAYOR PERDIÓ TODAS SUS PERTENENCIAS EN UN INCENDIO EN SANTO DOMINGO

Próximo Post

ALGUNAS OPERADORAS DE TRANSPORTE URBANO EN SANTO DOMINGO RETOMARON EL COBRO DEL PASAJE A ESTUDIANTES

post-bares