LA TORRE DE CELEC EP EN LA PARROQUIA ALLURIQUÍN SERÁ REUBICADA
La preocupación es latente en la comunidad de la parroquia Alluriquín, los habitantes temen que debido a los constantes deslizamientos de tierra registrados en la zona alta de esta montaña, se vea comprometida esta torre que es parte del sistema de fluido eléctrico y colapse, o a su vez deje su energía a la población. Una alerta que fue verificada por autoridades locales, quienes también sumaron su llamado de atención frente a las afectaciones registradas en el suelo de la zona.
En tal virtud, este martes, en la gobernación de Santo Domingo de los Tsáchilas, integrantes de la mesa técnica interinstitucional 3, que es la encargada de analizar posibles emergencias en la provincia, mantuvo una reunión con los representantes de CELEC- EP, quienes expusieron que no está comprometida la estabilidad de la torre y a su vez no hay ningún riesgo de que se corte el servicio de energía eléctrica ante un posible evento adverso, que pueda suscitarse.
A su vez, se dio a conocer que este 25 de septiembre inician los trabajos para la reubicación de la torre, cuyo traslado, según CELEC, será hasta el 6 de noviembre, obedeciendo a una planificación realizada con antelación. En ese sentido, Eduardo Tacuri, gobernador de Santo Domingo de los Tsáchilas, explicó que el objetivo es sumar esfuerzos para prevenir sucesos que lamentar.
El próximo martes, las autoridades locales tienen previsto realizar una nueva visita en territorio y se hará un seguimiento semanal a estas posibles emergencias en Alluriquín y otras parroquias rurales para minimizar estragos del fenómeno de El Niño, cuyo impacto a la provincia está pronosticado para mediados del mes de octubre e inicios de noviembre de este año.