HAY PREOCUPACIÓN POR UNA GRIETA DE UNA HECTÁREA Y MEDIA QUE SE HA FORMADO EN ALLURIQUÍN
Una enorme grieta de casi una hectárea y media se formó en el cerro Selva Alegre en la parroquia Alluriquín, en Santo Domingo de los Tsáchilas; allí se asienta la estructura 136 de la Corporación Nacional de Electricidad que está ubicada en el km 79 de la vía Alóag – Santo Domingo, la cual se encarga de transmitir 230 mil voltios de energía eléctrica para Santo Domingo y Quevedo. Verónica Narváez, directora de Gestión Ambiental de la Prefectura, indicó que temen que la provincia se quede sin energía eléctrica, pues este enorme agujero sigue acercándose a la torre y el problema podría complicarse por el fenómeno de El Niño.
Hace un año, una parte del cerro ubicado en la zona alta de Alluriquín se desmoronó y provocó el cierre de la vía Alóag – Santo Domingo, una de las arterias viales más importantes del país. Las autoridades señalan que el terreno ha cedido 20 metros y la geomembrana que fue colocada para evitar nuevas erosiones ya no cubre la grieta que se sigue expandiendo. Para llegar al lugar hay que hacerlo en carro y a pie, el trayecto, entre subir y bajar tarda en promedio dos horas. El sitio no está cercado y los ganaderos la utilizan para que sus vacas pastoreen.
Por esta arteria vial circulan a diario alrededor de 18 mil vehículos, los cuales podrían resultar afectados si la montaña se derrumba, dejando como única opción la vía Las Mercedes – Los Bancos, pero esa carretera se encuentra en mal estado y es peligrosa por los constantes secuestros a los que se exponen los conductores.
Extraoficialmente se conoce que CELEC-EP realizó un reforzamiento de la malla y de la estructura, y que está en proceso de reubicar la torre. No obstante, la preocupación radica en que la geomembrana se encuentra rota en algunas partes, por lo que no logra cumplir del todo con su función.