NO HAY CONTROL SOBRE EL COBRO DEL PASAJE URBANO EN SANTO DOMINGO
Han pasado 8 días desde que los conductores del transporte público de Santo Domingo empezaron a cobrar 0,39 centavos de pasaje. Una tarifa adoptada por las operadoras de bus urbano y que ha sido desconocida por las autoridades cantonales y rechazada por los sectores sociales de la ciudad. En la última sesión de concejo desarrollada el pasado martes, se resolvió disponer a la Empresa Pública Municipal de Transporte que haga los controles respectivos y haga respetar la tarifa vigente de 0,30 centavos en los buses. Algo que hasta la fecha no ha sucedido y el impacto lo tiene directamente la ciudadanía.
Óscar Salcedo, miembro del directorio de la empresa de transporte, explica que incluso dentro del mismo se ha puesto en conocimiento de gerencia que es importante iniciar con los operativos lo más pronto posible, pero resulta el problema se sigue dilatando en actos administrativos que no concluyen.
Por su parte, Javier Condolo, vicepresidente de la Asamblea Cantonal Ciudadana, resaltó que este tema deberá ser resuelto en derecho, por lo que se sumarán a la acción de protección que planteará la siguiente semana la Defensoría del Pueblo.
Mientras que Salustio Caicedo, presidente de la Federación de Barrios y Cooperativas en Santo Domingo, comentó que esta situación sigue incrementando la incertidumbre en la ciudadanía, que se ve obligada a pagar los 0,39 centavos.
La falta de control por parte de la empresa de transporte preocupa a la ciudadanía. A pesar de haber una disposición expresa del alcalde y del concejo municipal, los agentes civiles de tránsito y los funcionarios competentes no realizan estos controles en las calles. Una situación que se refleja en una afectación directa al bolsillo de los 250 mil usuarios del transporte urbano en esta ciudad.