ORGANIZACIONES SOCIALES EN SANTO DOMINGO, RECHAZAN LA POSIBLE ALZA DE PASAJES
En los bajos del Municipio de Santo Domingo, representantes de las organizaciones que conforman el Frente Popular, efectuaron un plantón en rechazo al posible alza de pasajes de bus urbano. Exponen que de los 3500 ciudadanos que fueron consultados por el estudio técnico que respalda la actualización de la tarifa, el 72% señaló que no está preparado económicamente para afrontar una elevación del pasaje.
Ese estudio técnico fue puesto en conocimiento por parte de la Empresa Pública Municipal de Transporte al concejo municipal en julio de 2022, en donde se aprobó extender una compensación a los transportistas urbanos que estuvo vigente hasta Mayo del 2023. El mes de junio de este año, no fue compensado y el concejo lo extendió hasta finales de agosto. Algunos ediles como Liliana Silva consideraron que la medida era parte de una estrategia electoral. Para la sesión de concejo de este martes, se ha integrado dentro del orden del día este punto. Silva expuso que su voto será en contra y propondrá la municipalización del transporte para evitar incrementar la tarifa.
La Empresa de Transporte pagó cerca de 5 millones de dólares a los transportistas por la compensación del pasaje durante 12 meses. En Santo Domingo, aproximadamente 250 mil personas se movilizan en bus. También hay preocupación en el sector estudiantil que fue beneficiado con el pasaje gratuito y que ahora podría eliminarse.
La recomendación del estudio técnico es que el pasaje completo pase de $0,30 a $0,40 y el medio pasaje suba a $0,20. Anuncian acciones de hecho como movilizaciones para evitar la afectación a las familias que utilizan este medio de transporte.