agosto 25, 2023

GOBIERNO ECUATORIANO CONTINUARÁ EXPLOTANDO EL BLOQUE 43 DEL YASUNÍ PESE A LA CONSULTA POPULAR

El Ministro de Energía y Minas, Fernando Santos Alvite, comentó en una entrevista en Ecuavisa que a pesar de haberse impuesto el sí en la consulta popular sobre la decisión de dejar el petróleo bajo tierra en el Yasuní ITT Bloque 43, seguirán extrayendo el mismo. Afirma que existen dudas jurídicas sobre el desmontaje de la petrolera y justificó el hecho haciendo énfasis en que quienes debían decidir, eran los habitantes de Orellana, provincia en donde ganó el no.

La consulta popular se dio tras el dictamen de la Corte Constitucional sobre la problemática del Yasuní, y que ha sido una lucha de varios colectivos reunir las firmas necesarias para lograr que el pueblo ecuatoriano decida en las urnas el futuro del mismo, por lo que afirman que continuarán ejecutando acciones para exigir que se dé cumplimiento a los resultados de la jornada democrática del 20 de agosto.

Marisol Angulo, representante del Frente Ambiental en Santo Domingo, explica que el Yasuní es considerado por la UNESCO como la única biósfera en el planeta, con cantidad innumerable de especias en flora y fauna, lo que debería ser un motivo más para que la vida prevalezca sobre la acción petrolera que, cuya paralización, realmente no significaría una afectación grande al presupuesto general del Estado.

Lo cierto es que una vez que la Corte Constitucional reconozca los resultados de la consulta popular, hay un plazo de un año para el desmontaje total de la petrolera en el bloque 43. Los colectivos ambientales presionarán para que sea de esta manera. Un proceso del cual deberá estar vigilante el siguiente gobierno nacional.

 

Anterior Post

LA CTE NO PUDO ENTRAR COMO ORGANISMO REGULADOR DEL TRÁNSITO EN EL CARMEN

Próximo Post

UN VORAZ INCENDIO SE REGISTRÓ EN LA COOPERATIVA SAN IGNACIO, EN SANTO DOMINGO

post-bares