CUATRO FUERZAS POLÍTICAS GANAN REPRESENTATIVIDAD EN LA CONFORMACIÓN DE LA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL
El analista político Ricardo Vera, por su parte, explicó que las negociaciones desde ya, tienen como objetivo determinar sobre qué fuerza política recaerá la presidencia de la Asamblea Nacional. Ninguna bancada sola alcanza la mayoría que es de 71 votos, por lo que obligatoriamente tendrán que tranzar alianzas para alcanzar el poder.
Alianzas que podrían implicar una vez más negociaciones que incluyan repartos en carteras de estado, instituciones y poder en las provincias del país.
Andrade añade que la variedad de los bloques políticos también puede sumar más representatividad de las mismas organizaciones que es resultado de la voluntad popular de este 20 de agosto.
El próximo 26 de octubre los asambleístas nacionales y provinciales recibirán sus credenciales como autoridades electas para luego ser posesionados a inicios del mes de noviembre, para posteriormente conformar las 15 comisiones además del Comité de Ética que se integrará por 5 legisladores. Los 137 Asambleístas se integran de esta forma: 15 nacionales, 115 provinciales y 1 adicional por el Distrito Metropolitano de Quito, así como 6 del exterior.