HABITANTES DE PALO QUEMADO Y LAS PAMPAS RECHAZAN EL PROYECTO MINERO LA PLATA DE LA EMPRESA
En esta región de Cotopaxi, las principales actividades económicas son la agricultura y la ganadería, hay temor de que las grandes cantidades de agua que se vayan a usar para el proceso de obtención de los minerales, se contaminen y no sea apta para el consumo humano. Así lo dio a conocer Joaquin Segovia, presidente del frente contra la explotación minera de Palo Quemado.
En redes sociales se viralizó un video en donde se observa un gran contingente de policías y militares resguardando las instalaciones de las empresa Toachi Mining, la cual es la encargada de este proyecto minero, por lo que los moradores señalan sentirse hostigados, pues los controles que realizan los uniformados ha invadido la privacidad de los comerciantes, en el momento que ingresan y salen de la parroquia e incluso denunciaron que las pertenencias de los estudiantes son requisadas en cada procedimiento.
En un diálogo con la comunidad la gobernadora de Cotopaxi les habría explicado que la presencia de los uniformados es únicamente para realizar controles de tenencia y porte ilegal de armas de fuego. No obstante, cuestionan el amplio contingente que se destinó para realizar esta actividad. Consideran que hasta el momento las protestas han sido pacíficas, pues ningún elemento del orden ha resultado herido.
Los comuneros de Palo Quemado y Las Pampas advirtieron a las autoridades que no permitirán el ingreso de policías y militares a la zona y que se mantendrán firmes con las manifestaciones.