julio 21, 2023

PREOCUPACIÓN EN COMERCIANTES ANTE LA SUBIDA DE PRECIOS DE VARIOS PRODUCTOS Y POCA DEMANDA

Existe una menor oferta de mariscos en los mercados. Esto se debe al impacto de las ondas Kelvin, las cuales son ráfagas de calor de hasta 30 grados centígrados que son arrastradas por el viento desde Indonesia en el Pacífico Occidental hasta Sudamérica. Esto está afectando la pesca, mencionan los comerciantes. Situación que causa preocupación, pues señalan que los precios en algunos productos subirán.

Por el momento los precios en algunos productos se encuentran con ligeras variaciones. Por ejemplo: La Carita que antes se ofrecía a $1,50 pasó a costar $1,40. Lo mismo ocurre con el Camotillo que se ofertaba en $1,20 y ahora está en $1.00. El ciento de conchas es otro producto que bajó su precio, anteriormente costaba $16 dólares, pero se redujo a $14. Los camarones pasaron de $3 dólares la libra a $2,50. La sarta de cangrejo de $18 pasó a $15 dólares. Quienes se acercaron hasta el mercado de mariscos ubicado en la 17 de Diciembre, señalan que los precios se han mantenido, pero les preocupa que aumente por el fenómeno de El Niño.

Pero hay otros productos que se mantienen con precios altos debido al  invierno. Antes, se daba hasta tres libras de cebolla por $1,00 ahora tan solo 1 libra cuesta ese valor. El maní de 90 centavos pasó a costar $1,25. Los limones que hace unos meses se ofertaban 25 por un dólar ahora se entregan 15 por el mismo valor. Pero donde ha existido un aumento significativo es en el verde. El Dominico pasó de costar $4 a $5 dólares. El barraganete de $3,50 incrementó a $5 y en Maqueño pasó de $7 a $10. Los comerciantes se mantienen preocupados por la subida de precios.

Estos precios han influido que varios mercados de Santo Domingo tengan una reducida cantidad de clientes, pues muchos se niegan a pagar por el incremento de algunos productos. Lo que también ha repercutido en el aumento de los comerciantes ambulantes.

 

Anterior Post

UN TORRENCIAL AGUACERO CAYÓ DURANTE VARIAS HORAS LA NOCHE DEL MIÉRCOLES EN LA CONCORDIA

Próximo Post

CONTINÚA LA PREOCUPACIÓN EN LA CLÍNICA SOCIHEMOD POR LA FALTA DE PAGOS

post-bares