PESE A LOS CONTROLES SE SIGUEN ADQUIRIENDO LOS PRODUCTOS BÁSICOS A COSTOS ELEVADOS
Este restaurante, “Cocolón y Bolón”, adquiere un quintal de arroz a la semana. Antes lo compraban en $36 y ahora, lo consiguen en $54. Un incremento que ha golpeado esta actividad, pero que a pesar de eso, mantienen el costo de los desayunos y almuerzos que sirven a sus clientes, una consecuencia económica que afrontan los dueños de este negocio.
Lo mismo ocurre en el comedor de Narcisa Vergara. En este local, hacen compras diariamente para mantener los productos más frescos, sin embargo, con el incremento de precios, ahora gasta $10 más de lo normal todos los días. A pesar de eso, no ha considerado subir el precio del plato de comida que vende.
Uno de los puntos que requieren mayor control son los mercados mayoristas. Áxel García, intendente general de policía, explicó que han intensificado los controles en ese sentido, pero sobre todo coordinando con otras provincias para reducir la especulación.
Los productos más afectados son el arroz, cuyo precio bordea los 60 dólares, así como la saca de cebolla colorada que antes costaba $9 y ahora puede obtenerse hasta en $50. En tal virtud, la Intendencia iniciará controles sancionatorios. Los comerciantes deberán respaldar el precio de venta al público con la factura que sustente el valor cancelado a su proveedor, caso contrario se procederá al decomiso de la mercadería.