AUMENTA EL TRÁFICO VEHICULAR EN SANTO DOMINGO POR NUEVOS DESARROLLOS
Los ciudadanos han sido testigos del incremento del flujo vehicular en las últimas semanas en varios puntos de Santo Domingo. El presidente de la unión provincial del taxismo, David Vinueza, explicó que gracias a los nuevos centros comerciales, llegan viajeros y muchos de ellos se quedan en la ciudad, dinamizando la economía y ya no viajan a las grandes urbes como Quito y Guayaquil.
Vinieza indicó que las más de 3 mil unidades del taxismo en la localidad, responden a la demanda que exigen los nuevos usuarios. Se han preparado y eso se debe a gestiones administrativas. Añadió que también se ha enfrentado al servicio pirata, lo que ha ayudado a que el taxismo esté mejor.
El parque automotor en Santo Domingo es de alrededor de 80 mil vehículos, más los cerca de 50 mil flotantes que cada día llegan a la urbe de diferentes partes del país. En la ciudad se ejecutan obras como la construcción del paso a desnivel en la Terminal Terrestre, lo que complica la movilidad de algunos conductores, quienes creen que deben redoblar los esfuerzos para mejorar los accesos secundarios que sirven como rutas alternas.
Los conductores de vehículos particulares señalaron que evitan circular por el centro de la ciudad para evitar el tráfico.
Los transportistas resaltan los cambios aplicados, que según exponen, han ayudado, pero que con el paso del tiempo se deben tomar otras medidas. Una propuesta es crear un anillo de circunvalación industrial de 50 metros de ancho, según anunció el Alcalde.