AUMENTAN ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EN SANTO DOMINGO
El cambio climático ha provocado un incremento del 20% en las enfermedades respiratorias en Santo Domingo, según informó el epidemiólogo Patricio Reyes. La influenza y el haemophilus influenzae se encuentran entre las más comunes, siendo esta última responsable de casos graves de neumonía. Reyes agregó que la nueva variante del Covid-19 también ha generado un aumento de pacientes en los hospitales del cantón, aunque descartó que existan fallecimientos.
Ante esta situación, en las calles de la ciudad se observa a ciudadanos utilizando mascarillas, alcohol, ropa abrigada y bufandas para reducir el riesgo de contagio.
El especialista explicó además que la temporada seca y la escasez de lluvias han favorecido la propagación de enfermedades gastrointestinales debido al polvo. Los niños son el grupo más vulnerable a estos cuadros.
Entre los diagnósticos más comunes en los centros de salud está el rotavirus, que en muchos casos se contrae por consumir alimentos en la calle. A las casas de salud a diario llegan pacientes con malestares estomacales.
Los expertos recomiendan a la ciudadanía mantener medidas de precaución y reforzar los hábitos de bioseguridad, pues el relajamiento en su aplicación ha contribuido al aumento de los casos.