SE ANUNCIÓ LA COMPRA MASIVA DE MEDICAMENTOS
En la misma línea, la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, puntualizó que esta cartera de Estado destinó un total de USD 200 millones para compra de medicamentos e insumos. Sin embargo, los contratos firmados no suman más de USD 130 millones y el monto ejecutado por los mandos medios es de USD 100 millones. 60 millones de dólares, deben regresar a planta central para que se hagan las adquisiciones masivas.
El Comité se creó para garantizar el acceso oportuno, seguro y de calidad a los servicios de salud pública, pero para la presidenta de los Comités locales del distrito de Santo Domingo, Yolanda Ojeda, la situación en territorio debería ser atendida con urgencia, no solo para la adquisición de medicinas, sino en áreas que están críticas. En el caso del centro de salud Augusto Egas, le preocupa la situación del laboratorio clínico.
Según la dirigente, decidió investigar un poco más, pudo palpar la realidad en el sistema de salud pública por experiencia propia y por las denuncias ciudadanas. Agregó que al descuido de la infraestructura se suman los problemas con el agendamiento de turnos.