AGRUPACIONES DELICTIVAS GANAN TERRENO Y LA INSEGURIDAD VUELVE A LAS CALLES DE SANTO DOMINGO
Los últimos hechos delictivos registrados en Santo Domingo han quedado evidenciados en cámaras de vigilancia, donde se observa el arsenal utilizado por agrupaciones criminales para cometer asesinatos y otros delitos. Se distinguen armas de largo alcance, incluso de grado militar, lo que refleja, según los expertos, la evolución de estas organizaciones frente a la débil respuesta de las autoridades. El especialista en seguridad Kléber Carrión, manifestó que las armas incautadas deben ser entregadas a los uniformados para reforzar la capacidad operativa y reducir la brecha frente al poder de fuego de las bandas delictivas.
Además, en cuanto al robo de vehículos, recomendó a las víctimas presentar las denuncias, ya que muchos automotores son utilizados posteriormente para la ejecución de crímenes, exponiendo a sus propietarios a riesgos legales y de seguridad.
Agosto se perfila como uno de los meses más violentos del año en Santo Domingo. Hasta la fecha se contabilizan 27 muertes violentas, elevando a 91 el total en lo que va de 2025. De acuerdo con la Policía, el 10% de estas víctimas no estaban vinculadas con la delincuencia, sino que fueron alcanzadas como daños colaterales. El experto Carlos Taipe explicó que esta situación responde a una disputa de territorio entre bandas criminales, sumada a la migración de estas organizaciones hacia Santo Domingo por su ubicación estratégica.
A la par, cuestionan la efectividad del uso de los recursos recaudados tras el incremento del IVA al 15% desde el 1 de abril de 2024, pues, afirman, los resultados no han sido los esperados en la lucha contra el crimen.