septiembre 27, 2025

AUMENTAN CASOS DE BACTERIA PESADILLA EN EE. UU. ¿QUÉ SON Y POR QUÉ PREOCUPAN A LOS MÉDICOS?

Un informe reciente de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos revela un alarmante aumento del 70% en las infecciones causadas por las llamadas “bacterias pesadilla” entre 2019 y 2023. Estas bacterias, técnicamente conocidas como Enterobacterales resistentes a carbapenémicos (CRE), son gérmenes extremadamente difíciles de tratar, incluso con los antibióticos más potentes. El principal responsable de esta escalada es el gen NDM, que vuelve a los patógenos casi inmunes a los tratamientos y ha provocado un incremento de más del 460% en este tipo específico de infecciones.

Originalmente asociadas con pacientes tratados en el extranjero, las bacterias con el gen NDM (New Delhi Metallo-beta-lactamase) hoy circulan ampliamente en Estados Unidos, propagándose especialmente en hospitales y residencias de ancianos a través de dispositivos médicos o heridas quirúrgicas. Los expertos advierten que muchas personas podrían portar estas bacterias sin saberlo, lo que favorece una propagación silenciosa. Infecciones que antes eran fácilmente tratables, como las urinarias, podrían volverse crónicas y más peligrosas en un futuro cercano.

El mal uso de antibióticos durante la pandemia de COVID-19 —ya sea por tratamientos innecesarios o incompletos— ha sido un factor clave en el aumento de la resistencia antimicrobiana. En 2023, los CDC registraron más de 4.300 casos de CRE en 29 estados, aunque se estima que la cifra real es mucho mayor, ya que estados grandes como California, Texas y Florida no reportan datos completos. Los especialistas insisten en que esta amenaza sanitaria continúa en ascenso y requiere medidas urgentes para evitar una crisis de salud pública.

 

Anterior Post

FALLECE ICÓNICA ACTRIZ CLAUDIA CARDINALE A LOS 87 AÑOS

post-bares