agosto 7, 2025

EL COMITÉ CÍVICO CIUDADANO BUSCA ASEGURAR LA AUTONOMÍA PARA LA PROVINCIA

El Comité Cívico Ciudadano en Santo Domingo tiene previsto viajar a la ciudad de Quito para entregar al Ejecutivo una propuesta para asegurar la autonomía de Santo Domingo de los Tsáchilas. Esto se da una vez que el Presidente dispusiera mediante decreto ejecutivo un nuevo modelo de gestión administrativa que se aleja de las zonas de planificación. La catedrática Cindy Espín, miembro del Comité, explicó que ahora se contará con la figura de direcciones provinciales dentro de las instituciones del Estado, pero también plantea mantener algunas zonas excepcionales, y la creación de distritos adicionales.

Ecuador está dividido en 9 zonas de planificación, cada una compuesta por provincias, distritos y circuitos. Santo Domingo de los Tsáchilas comparte la zona 4 con la provincia de Manabí, cuya sede zonal está en Portoviejo. Al ejecutarse la orden presidencial y de constituirse las direcciones provinciales, se cumpliría un anhelo de dejar la zonificación para la provincia, explicó Espín.

El primer mandatario dio 180 días para recibir el nuevo modelo de gestión. La propuesta de desconcentración de la administración ejecutiva brinda oportunidades de desarrollo para Santo Domingo en todos los sectores, principalmente para el educativo, señaló Milton Bustillos, coordinador provincial de la Unión Nacional de Educadores.

En este sector educativo, los padres de familia respaldan esta iniciativa porque comentan que muchas veces han tenido que esperar cambios y emprender viajes a la sede zonal de Portoviejo.

El nuevo modelo de gestión territorial busca descentralizar el Estado y reducir la burocracia. Quedaría establecido con los tres niveles de gestión: direcciones provinciales, direcciones zonales y direcciones distritales.

Anterior Post

ALCANTARILLA MAL NIVELADA EN REDONDEL DEL INDIO COLORADO PROVOCA ACCIDENTES

Próximo Post

EN SANTO DOMINGO HAY 40 PUNTOS CON CÁMARAS DE VIDEOVIGILANCIA

post-bares