junio 10, 2025

TRANSPORTISTAS DENUNCIAN ASALTOS EN LAS PRINCIPALES VÍAS DEL PAÍS

Las extorsiones continúan afectando al gremio de transportistas en el país. A través de videos, grupos delincuenciales han buscado intimidar a diversas cooperativas de transporte interprovincial y de carga pesada. Por temor, algunos conductores prefieren guardar silencio ante las cámaras, aunque detrás de ellas relatan el constante miedo de convertirse en las próximas víctimas, como ocurrió con una unidad que fue atacada a tiros, dejando varios pasajeros heridos.

Ramón Vera, representante del sector, señaló que una de las rutas más peligrosas es la que conecta Patricia Pilar con Guayaquil, donde se reportan frecuentes casos de secuestros, robos y extorsiones, hechos que ya han sido denunciados ante las autoridades.

Los transportistas explican que las condiciones de muchas vías los obligan a circular a baja velocidad, lo que los hace más vulnerables a la delincuencia y pone en riesgo tanto la carga como la seguridad de los pasajeros.

Mauricio Benavides, transportista de carga pesada, subrayó que uno de los principales problemas es la falta de unidad dentro del gremio, lo que ha facilitado su vulnerabilidad. Añadió que, pese a que hace más de un año solicitaron la militarización de las carreteras por motivos de seguridad, esta medida aún no ha sido implementada.

Benavides también cuestionó el uso de los recursos recaudados por los radares de velocidad, sugiriendo que estos fondos deberían destinarse al fortalecimiento de la seguridad en las rutas.

Además, recordó que hace más de un año se incrementó el IVA al 15%, y aunque se prometió una mejora en infraestructura y tecnología para garantizar la seguridad vial, los transportistas aseguran que no han visto resultados tangibles. La inseguridad persiste y las soluciones ofrecidas aún no se concretan.

Anterior Post

SIGUEN LOS PROBLEMAS EN LA EPMT-SD POR FALLAS EN EL SISTEMA AXIS

Próximo Post

LA AV. JACINTO CORTEZ JHAYYA FUE CERRADA POR TRABAJOS EN EL ALCANTARILLADO

post-bares